Herramientas-tecnologicas

Herramientas tecnológicas en tiempos del COVID-19

cover-bg-blog-angosto
cover-bg-blog-angosto
Herramientas-tecnologicas

Herramientas tecnológicas en tiempos del COVID-19

El aislamiento social por el que ha atravesado la población durante la cuarentena ocasionada por el COVID-19 levantó las alertas en temas de salud psicológica. El distanciamiento y confinamiento en casa puede provocar, de acuerdo a la Universidad Complutense de Madrid, ansiedad, depresión y estrés. Este mismo efecto puede verse reflejado en lo laboral, por lo que la Institución Hermanos Lacasa sugiere mantener motivado al equipo de trabajo mediante el contacto continuo lo que, además, permitirá alcanzar los objetivos de la empresa u organización.

Afortunadamente, la tecnología ha sido una gran aliada en el manejo de la salud psicológica, puesto que permite acortar la distancia en tiempos de “SuSanaDistancia” y, para ello, existen una variedad de Apps o páginas web que facilitan mantener nuestra vida lo más normal posible:

Herramientas para la educaciónUno de los primeros sectores en verse afectado por la cuarentena fue el de la educación, ya que los sistemas de enseñanza tradicional en aula tuvieron que interrumpirse. Los profesores en todo el mundo han tenido que trabajar a marchas forzadas para poder adaptar su contenido educativo a alguna plataforma colaborativa para que sus alumnos no pierdan el curso. Algunas de éstas son:
Zoho: es un grupo de aplicaciones web que posibilita la creación, el almacenamiento y el compartir archivos en línea, además de permitir videoconferencias, chats y calendarios colaborativos.

  • Edmodo: es una plataforma educativa que funciona como red social para la comunicación en un entorno privado entre alumnos y profesores. Además, permite compartir documentos e información.
  • Padlet: funciona para aumentar la productividad creando pizarras, páginas web y documentos dinámicos que faciliten la lectura y que, además, sean visualmente atractivos y divertidos. Herramientas para la colaboración laboral El home office , también conocido como teletrabajo, puede llegar a ser frustrante para algunas personas ya que no permite la interacción directa con los colegas. Asimismo, trabajar desde casa puede generar distracciones o, incluso, propiciar una mala comunicación. Sin embargo, existen aplicaciones y páginas que ayudarán a eficientar el esfuerzo:
  • Google Apps for collaboration: funciona como un entorno colaborativo que permite el trabajo
    simultáneo en línea, así como conectarse a algún otro aplicativo para favorecer el contacto y
    trabajo expedito. Algunas de las herramientas son: Google Drive, Google Calendar, Google Docs o
    Google Slides.
  • Dropbox: es el servicio de almacenamiento más popular, ya que funciona para guardar cualquier clase de archivos, así como crear carpetas compartidas con usuarios. También permite la interconectividad con otras apps como Gmail, Autocad e inclusive Whatsapp.
  • Monday: es un tablero completamente personalizable que permite la gestión de proyectos, flujos de trabajo y tareas cotidianas. Permite la visualización y control de trabajo dentro de todos los sectores de las compañías, además de eficientar el control y carga de trabajo de cada uno de los colaboradores.
  • Slack: es un chat diseñado para reemplazar los correos electrónicos, ya que permite compartir archivos e hipervínculos importantes para las compañías en un ambiente seguro y confidencial.

Herramientas sociales

Además de las redes sociales de uso común, existen otras Apps y páginas web que facilitan el contacto entre familiares y amigos. Desde chats hasta videollamadas, estas innovaciones tecnológicas ayudan a reducir la ansiedad que conlleva el aislamiento y han sido aprovechadas para una gran variedad de dinámicas familiares, como organización de videollamadas y juegos a distancia:

  • Skype: es un software y app para dispositivos móviles que permite videollamadas en todo el mundo. Cuenta con un chat donde se permite el intercambio de archivos, además de ofrecer el servicio de telefonía con costo.
  • Google Hangouts: es una aplicación gratuita por parte de la suite de Google donde se realizan conferencias y videollamadas en tiempo real para todos los usuarios de Gmail.
  • Zoom: es una herramienta para realizar conferencias con y sin video. Está abierto a cualquier persona con una cuenta de correo electrónico y permite el ingreso de hasta 50 personas con acceso a vídeo y mil personas con opción de audio únicamente.

La población está atravesando por un momento sin precedentes en los últimos 100 años; sin embargo, a través de la tecnología se puede continuar con las metas y objetivos planteados, tanto personales como laborales, además de funcionar como una solución para mantener el contacto con la gente y una actitud positiva.

Frase clave: Existen diversas plataformas tecnológicas útiles para continuar con tus metas en la pandemia Palabras clave: COVID-19, herramientas tecnológicas, aislamiento

Fuentes:
https://www.actasanitaria.com/depresion-estres-insomnio-y-ansiedad-problemas-psicologicos-derivados-d el-confinamiento/
https://www.reasonwhy.es/actualidad/consejos-sobrellevar-cuarentena-coronavirus-motivacion
https://www.aulaplaneta.com/2015/07/14/recursos-tic/25-herramientas-tic-para-aplicar-el-aprendizaje-colaborativo-en-el-aula-y-fuera-de-ella-infografia /

VOLVER AL HOME

Categorías

Menú Blog Prosa, “blogs category” …

TopNew …

cover-bg-blog-angosto
cover-bg-blog-angosto

Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *