retos_digitalizacion_financiera01

Retos de la digitalización financiera para 2021

cover-bg-blog-angosto
cover-bg-blog-angosto
retos_digitalizacion_financiera01

Retos de la digitalización financiera para 2021

Digitalizar los hábitos de los usuarios y de las empresas, y mantener la experiencia del usuario continua, retos para el sector financiero para 2021.

En días pasados, Prosa, uno de los procesadores de transacciones electrónicas más relevantes de América Latina, realizó la sexta edición de los Webinars Prosa en los que participaron como panelistas: Guilherme Chaddad, Head of Processors for Latin America & Caribbean, FICO; Marcelino Herrera, director de Transformación de Scotiabank México; Walid Hakiri, director de innovación de Prosa y como moderadora Jeanette Leyva, columnista especializada en el sector financiero.

Durante la sesión, los panelistas analizaron las perspectivas y retos del sistema financiero hacia el 2021 respecto a la transformación digital, el open banking y la identidad digital, temas fundamentales para el desarrollo del sector.

Al abordar el tema de la transformación digital en México y América Latina, se mencionó la tendencia del cloud computing. Al respecto, Walid Hakiri mencionó que la evolución de la nube ha permitido que actualmente sea posible conectarse a todos los canales de manera ágil.

“Ir a la nube empuja a las empresas a transformarse, se diseñan soluciones escalables, se hacen prototipos de una manera más sencilla y, por lo tanto, cambia la manera de pensar y experimentar: infraestructura y procesos más ágiles. Por lo cual, la nube seguirá siendo un medio para la transformación digital”.

Por su parte, Marcelino Herrera indicó que el objetivo de Scotiabank México es acercar los productos financieros a los clientes para que puedan hacer transacciones como pagos, transferencias, aclaraciones, inversiones, cancelaciones y obtener sus estados de cuenta desde los canales digitales.

“Hemos desarrollado estas soluciones con una mentalidad mobile first, desarrollando todo primero para nuestra plataforma Scotia Móvil. Cuando no sea posible solicitar productos y servicios de manera digital por temas regulatorios, estamos haciéndolo lo más digital posible, con la menor cantidad de papeles y firmas”.

Tecnología 5G en el sistema financiero

En lo que respecta a la tecnología 5G, Marcelino Herrera considera que no tendrá incidencia en la banca porque las tecnologías actuales permiten impulsar la transformación digital del sector, no obstante, lo será para otras industrias y acelerará la digitalización de sus clientes, por lo que el ecosistema debe estar preparado.

retos_digitalizacion_financiera02

El modelo de Open Banking

Los ponentes coincidieron en que el modelo de open banking o banca abierta, es el futuro de la industria financiera, donde la colaboración de los bancos y las empresas Fintech van de la mano para hacer realidad la innovación abierta, así como para lograr que la experiencia del usuario sea continua, sin importar la entidad financiera con la que trabajen.

Al respecto, Guilherme Chaddad explicó que el open banking permitirá construir puntuaciones de crédito que agregarán la información de los burós y los datos transaccionales del cliente, con lo cual, cualquier empresa podrá conocer el comportamiento crediticio de las personas.

retos_digitalizacion_financiera05

La identidad digital

Finalmente, la tercera ronda estuvo enfocada en la identidad digital, un tema crítico para el ecosistema financiero que necesita comprobar que el usuario existe y su identidad es real. La identidad digital impulsa un estándar interoperable y seguro, donde cada persona puede contar con un expediente financiero único e intercambiable entre instituciones.

Los ponentes enfatizaron que para los usuarios, contar con un estándar de identidad digital es muy importante para estar incluidos en el ecosistema, es decir, esto permitirá avanzar en los objetivos de inclusión financiera.

retos_digitalizacion_financiera04

Panorama del sector financiero

Previo a la realización de los webinars, la audiencia invitada respondió una encuesta en la que se muestra que el 92% considera que la transformación digital es un imperativo para las instituciones financieras en México, con miras a la recuperación económica.

El 38% señala que la industria fintech, debería estar más regulada y supervisada, al mismo tiempo que el 37% considera que debería ser incentivada económicamente.

Con respecto a los servicios y productos financieros, el 47% menciona que estos tienden a resolver las necesidades de los usuarios financieros, mientras que el 39% considera que resuelven las necesidades de las instituciones financieras y para el 14% las de los reguladores.

retos_digitalizacion_financiera03

Fuente:

https://mundoejecutivo.com.mx/finanzas-personales/2020/11/30/retos-de-la-digitalizacion-financiera/
VOLVER AL HOME

Categorías

Menú Blog Prosa, “blogs category” …

TopNew …

cover-bg-blog-angosto
cover-bg-blog-angosto

Posted

in

,

by

Tags:

Comments

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *